Nuevas bicis de gravel para el 2025


Temporada 2024-2025

Antes de empezar a repasar las novedades que más nos han gustado en cuánto a bicicletas de gravel para la próxima temporada queremos recalcar que en este caso solamente hemos añadido a la lista las bicis que han hecho un cambio significativo. Es decir, aquellas bicicletas de gravel que simplemente han cambiado sus colores o sus montajes, no las hemos incluido. 

Todas las bicicletas de la lista o son nuevos modelos, o han hecho un cambio sustancial en su estructura. 

También queremos recalcar que a pesar de ser bicis 2025, hay muchas que se han presentado este año en curso y ya están a la venta. Las temporadas de ciclismo no van año a año, sino que al final cada marca presenta la bicicleta en el momento del año que cree más conveniente. 

Dicho esto, ¡vamos allá!

COLNAGO G4-X

Después del éxito de la G3-X, Colnago sacó al mercado su evolución, la G4-X. Una bici pensada por y para competir, con una propuesta algo agresiva y claramente marcada al fast gravel o al Allroad.

Mejor integración de los componentes de la bicicleta, como por ejemplo el cierre del sillín que ahora se esconde detrás de una goma de silicona. Lo mismo con los anclajes de bikepacking del tubo superior.

En este modelo, se eliminan los “parachoques” y se incluye un nuevo guía cadena de plástico.

Nuevo pedalier roscado que se une al cuadro de carbono monocasco que ahora es capaz de montar cubiertas más anchas, llegando hasta 45mm.

Con varias opciones en sus montajes, ofrece un rango de precios que va desde 4330€ a 8870€.
Puedes ver nuestra PREVIEW completa AQUÍ

Colnago G4-X

AURUM MANTO

Parecía un paso lógico después de ver el éxito de sus modelos de ruta, que la casa Aurum se adentrara en el mundo del gravel. Así que Alberto Contador e Ivan Basso se han vuelto a unir para crear una bici de gravel que claramente mantiene el ADN de la marca.

Bici racing, con geometría radical, pensada para ir rápido y tocar velocidades altas. Sin duda, una propuesta diferente, que sale de los moldes pero que se mantiene fiel a las ideas de la casa.

Gracias al configurador de su página web, tenemos muchas opciones en cuánto al montaje. Eso sí, todas con cambio electrónico y ruedas de carbono de alta gama.

Una bici exclusiva que parte de 5699€ y termina en 9799€ en su tope de gama.
Puedes ver toda la PREVIEW de esta bici AQUÍ

Aurum Manto

TREK CHECKPOINT SL GEN 3

Tras unos años continuistas con sus modelos, parece ser que la llegada de la Trek Checkmate obligó a la marca a rediseñar un poco su modelo Checkpoint.

Las novedades más significantes las encontramos en su geometría, que pasa a ser algo más relajada y cómoda para el usuario. Mantiene los mismos anclajes de bikepacking, sumando alguno en la parte delantera y ofreciendo un espacio más amplio en el triángulo inferior para que los bidones y las bolsas de bikepacking coexistan a la perfección y no pierdan funcionalidad. Además, también se ha augmentado el espacio de almacenaje en el tubo diagonal de la bicicleta.

Además, si te gusta ir cómodo, ahora podrás montar cubiertas de hasta 50mm en esta Trek Checkpoint SL Gen 3 y también horquillas con suspensión (suspensiones de gravel de hasta 40mm).

A diferencia de BH, por ejemplo, Trek mantiene el IsoSpeed, el sistema de micro amortiguación que incluye el cuadro y también se suma a la puntera UDH (universal).

Trek Checkpoint SL Gen 3

BH GRAVELX R

Una de las mayores novedades que pudimos ver en Eurobike fue la nueva bicicleta de la casa española BH, la GravelX R. Una bicicleta que parte de la base de la GravelX pero con un enfoque más radical y orientado a un gravel más rápido y competitivo.

Esta ligereza y radicalidad en su frameset la han conseguido en gran parte eliminando el sistema SRS de suspensión, facilitando la introducción de unos tirantes más bajos. En la construcción, encontramos tubos más aerodinámicos, líneas más agresivas y un cuadro monocasco que aportará una buena rigidez.

Paso de rueda standard, con una tolerancia de cubierta de hasta 700x45mm. Los precios orbitan de 3299€ en su modelo más económico a 3699€ en su tope de gama.
Puedes ver toda la PREVIEW de esta bicicleta AQUÍ

BH GRAVELX R 6.5

TREK CHECKMATE SLR

Año de grandes renovaciones para Trek, con una modificación en la ya existente y éxitos Trek Checkpoint y con la presentación de su nuevo modelo de competición, la Trek Checkmate SLR. Una bici concebida por y para la competición, para rendir a altas velocidades y ganar unos vatios o unos segundos al reloj.

Fabricada, como de costumbre en Trek, con el mejor carbono que trabaja la marca, el OCLV Serie 800. Otro aspecto que han replicado en este nuevo modelo es el IsoSpeed, el sistema de micro suspensión colocado en la unión entre las vainas traseras y la boca del tubo del sillín. Algo que juega a favor del confort pero que quizás penaliza unos gramos en una bicicleta de competición.

Geometría racing y exigente, no apta para todos los públicos. Consiguiendo una posición encima de la bici más aero. Con una distancia entre ejes más corta, será algo menos estables a altas velocidades, pero claramente, Trek ha buscado ese nerviosismo, agilidad y reactividad de las bicis de competición.

Paso de rueda generoso a pesar de ser una bicicleta racing, con capacidad de montar cubiertas de hasta 700x45mm.

Trek ha optado por la marca Sram con su tecnología electrónica AXS para todos sus montajes.
Puedes ver toda la PREVIEW de esta bici AQUI

Trek Checkmate SLR

S-WORKS CRUX DSW

S-Works ha presentado este año la Crux DSW, una bici de aluminio ultraligero que replica la mítica y popular Crux de carbono.

Con esta bicicleta, Specialized consigue tener la bicicleta de gravel de aluminio más ligera del mundo, y a su vez, con su versión en carbono, también sustenta el título de la gravel más ligera conocida hasta el momento. Un doble título difícil de conseguir.

Esta S-Works Crux DSW está disponible únicamente en un solo montaje. Incluyendo Sram Apex XPLR de 1x12v y ruedas DT Swiss G540 de aluminio. Con todo esto se consigue un increíble peso de 9,7Kg. Un peso similar a la gran mayoría de bicicletas de carbono del mercado.

S-Works Crux DSW

BH iGravelX

La BH iGravelX fue una de las novedades con las que también volvimos de Eurobike. Se trata de una e-bike de carbono enfocada al gran público y a un gravel no muy exigente en cuanto al terreno.

En este caso se ha adaptado el sistema SRS de micro suspensión para tener un mayor confort y un mejor comportamiento de la bici en terrenos off-road.

El motor de esta bici es uno de los aspectos más llamativos, ya que incluye un nuevo motor propio desarrollado junto a SEG Automotives. Se trata del motor BHZ by SEG, que consigue un par máximo de 65Nm que se combina con una capacidad de batería de hasta 600Wh.

Con un montaje con Shimano GRX Di2 2x12v y ruedas Shimano RX570 de aluminio la encontraremos disponible por 7999€.
Puedes ver toda la PREVIEW completa de esta bici AQUÍ

BH iGravel X

MONDRAKER ARID

 Mondraker no quería cerrar el año sin presentar su nueva gravel, la Mondraker Arid. Una bici llamativa por su diseño y por las formas de las vainas, pero concebida para rodar rápido por terrenos off-road pero sin penalizar en comodidad y confort.

Mondraker ofrece una gran diversidad de montajes y precios, con un tope de gama equipado con Sram Red XPLR AXS de 1x13v, ruedas Zipp 303 XPLR SW y que consigue un increíble peso de 7,9Kg.

Mondraker Arid

Lapierre Crosshill CF

La casa francesa Lapierre, ha lanzado este año la Lapierre Crosshill CF, una gravel de carbono que ya existía pero que ha rediseñado para ofrecer al usuario múltiples opciones y montajes diferentes.

Con una orientación clara al off-road, podremos pedalear por cualquier tipo de pista o sendero sin mayores complicaciones. Y gracias a sus múltiples montajes, la podremos adaptar según nuestras capacidades (suspensión, cambio mecánico, electrónico, etc.).

A nivel estructural, sin duda lo más llamativo son los tirantes de las vainas traseras, que, aunque con este modelo se han reducido, se unen directamente al tubo superior de la bicicleta, cuando lo común es que se unan al tubo del sillín.

Gracias a su amplia gama de montajes, encontramos un gran rango de precios, empezando en 2799€ en su modelo más económico y terminando en 6999€.

Lapierre Crosshill CF

SCOTT SCALE GRAVEL

Sin duda, una de las bicicletas más populares, que ha causado más controversia y que ha empujado los límites de del mercado es la Scott Scale Gravel.

Una bicicleta que adapta la filosofía de la Scott Scale de MTB y la “graveliza” para captar a un cierto público del gravel, y a su vez, a un cierto público del MTB, que no se identificaba con ninguna bici del mercado.

Concebida para rodar rápido por terrenos off-road con la máxima comodidad. No hay más, esa es la idea. Con unos acoples en el manillar para exprimirnos en tramos más rodadores pero que sin duda apuesta por los terrenos técnicos.

Con opciones más económicas en aluminio y un tope de gama full carbono, encontramos un rango de precios que van de 1749€ a 5099€.
Puedes ver toda la PREVIEW de esta bicicleta AQUI

Scott Scale Gravel RC

GIANT REVOLT

Giant ha presentado este año sus nuevos modelos de gravel, que, en sí, no incluyen grandes modificaciones como para considerar que son modelos nuevos, pero si suficientes como para considerarlos como una renovación.

La Giant Revolt X es la gravel que ha creado la marca para los terrenos más técnicos y difíciles. Una declaración de intenciones que se materializa con una tija telescópica y suspensión delantera incluidas de serie.

La Giant Revolt Advanced Pro también ha sido rediseñada, con la introducción del “flip chip” en el cuadro ofreciendo dos geometrías diferentes para que se adapten mejor al usuario. Además, también se incluye un almacenamiento interior orientado a llevar herramientas o accesorios.
Puedes ver toda la PREVIEW de esta bici AQUI

Giant Revolt Advanced Pro

MERIDA SILEX

Sin duda, Merida ha renovado por completo su modelo de gravel. Una modificación no solo estructural, sino también estética que se puede ver a simple vista. En resumen, lo único que se mantiene es el nombre de modelo Silex, que tan bien les ha funcionado.

El nuevo cuadro ofrece una estética más limpia y moderna que la anterior. En cuánto a los aspectos geométricos, encontramos unos ángulos más relajados y una distancia entre ejes más larga, ofreciendo una mayor polivalencia y comodidad al usuario.

En el catálogo encontraremos varios precios según sus montajes, partiendo de 1749€ en su versión de aluminio hasta los 9499€ de su tope de gama.
Puedes ver la PREVIEW de esta bici AQUI

Merida Silex 4000

CERVÉLO ÁSPERO

La Cervélo Áspero fue una de las novedades más esperadas por muchos usuarios. Una bici que se había visto en corredores anteriormente y que había creado mucho “hype” entre los aficionados.

Se trata de una gravel enfocada a la competición y a rodar rápido pero que gracias al “flip chip” que incluye en la horquilla podremos ampliar un poco el abanico de usos que podremos darle. En resumen, se convierte una bicicleta más rápida y capaz.

Sin duda, uno de los aspectos más llamativos son las ruedas Reserve que se incluyen en muchos de sus modelos. Unas ruedas de alta calidad que se incluyen por una diferencia de precio realmente menor a que si las compramos como accesorio a posterior. Reserve forma parte del grupo empresarial de Cervélo.

Su tope de gama, equipada con Sram Rival AXS y ruedas RESERVE 42/44 salió al mercado por 5099€.
Puedes ver la PREVIEW completa de esta bici AQUI

Cervélo Áspero

CERVÉLO ROUVIDA

Tras presentar la nueva Áspero, la casa Cervélo tenía otro as bajo la manga. Se trata de la Cervélo Rouvida, una e-bike enfocado al Allroad o a un gravel poco técnico ideal para aquellos que quieran mantener la sensación de rodar rápido y tener una bici reactiva.

Un auténtico mísil que al igual que en la nueva Áspero, también incluye un “flip chip” para cambiar la geometría de la bici y que se adapte mejor a nuestras necesidades.

Si no fuera por el tubo diagonal algo sobredimensionado, nos costaría reconocerla como una e-bike al uso. Y es que, gracias a sus líneas aerodinámicas y su estética limpia hace que se camufle entre las bicis no eléctricas.

Incluye en su interior el motor Fazua Ride 60, con 60Nm de par y una capacidad de batería 430Wh. Como de costumbre en Cervélo, ruedas Reserve de alta gama y componentes Sram AXS.
Puedes ver la PREVIEW completa de esta bici AQUI

Fecha de publicación: 13/12/2024