Tijas telescópicas: ¿Merecen la pena o es solo marketing?
¿Qué es?
Una tija telescópica es un componente de la bicicleta que permite ajustar la altura del sillín sobre la marcha mediante un mecanismo de accionamiento, ya sea mecánico (cable) o electrónico. Es decir, es una tija de sillín que podemos regular su altura cuando y como queramos simplemente apretando un botón.
Giant Revolt X con tija de serie
¿Cómo funcionan?
La tija telescópica cuenta con un cartucho hidráulico o de aire que permite extenderla o retraerla con solo presionar un mando en el manillar o bajo el sillín. Al pulsar el mando:
1. Se libera el mecanismo de bloqueo interno.
2. La tija se hunde si el ciclista aplica peso sobre el sillín o se eleva si se alivia la presión.
3. Al soltar el mando, la tija queda bloqueada en la nueva posición.
Mando de accionamiento de la tija
Mando
Pros vs Contras
Pros:
Mayor control en descensos técnicos: Al bajar el sillín, el centro de gravedad es más bajo y facilita el manejo en bajadas complicadas.
Más libertad de movimiento: Permite una mejor posición corporal en terrenos irregulares.
Mayor seguridad en secciones técnicas: Reduce el riesgo de salir despedido (o “por las orejas”) en terrenos muy verticales o con grandes pendientes.
Contras:
Mayor peso: Comparadas con tijas rígidas, suman entre 300-500 g adicionales.
Mantenimiento y fiabilidad: Más piezas móviles = más posibilidades de fallo y mantenimiento periódico.
Compatibilidad con cuadros y manillares: No todas las bicicletas de gravel tienen espacio para cableado interno o diámetro adecuado. Recordamos que, si la tija o el alojamiento de tu bicicleta no es redondo o circular, no es compatible con una tija telescópica.
Costo adicional: Suelen ser más caras que las tijas rígidas estándar.
Compatibilidad con accesorios: como la tija del sillín es una parte móvil, no podremos anclar bolsas de bikepacking, luces, etc.
Marin Gestalt XR
Merecen la pena si...
1. Si sueles rodar en terrenos técnicos con bajadas pronunciadas y senderos técnicos.
2. Si vienes del MTB y te gusta la sensación de control extra.
3. Si sientes que tu posición en bajadas está muy adelantada y tienes la sensación de salir volando por delante.
Tija al detalle
Comparativa de modelos populares
Comparativa entre modelos
Tija telescópica vs tija convencional
Comparativa
Entonces... ¿marketing o necesidad?
La utilidad de una tija telescópica está más que demostrada y un ejemplo es el auge que ha tenido entre los usuarios populares. Ya sea por seguridad o por rendimiento, es un componente clave para aquellos que quieran adentrarse en terrenos más difíciles o técnicos.
Evidentemente, no será la mejor opción para aquellos ciclistas que busquen el mínimo peso, o la velocidad en asfalto o pistas poco técnicas.
Lo que también es innegable es que, respecto a una tija rígida, esta es sustancialmente más cara. Lo mismo sucede con las horquillas, en las que continuamente nos vemos enfrascados en la dualidad de horquilla rígida o con suspensión.
Personalmente pensamos que una tija telescópica es una inversión de dinero importante, pero que tiene un retorno claro y evidente para el usuario. Un cambio brutal en la conducción, que depende del tipo de gravel que hagamos, aprovecharemos más o menos.
Así que, como conclusión, personalmente podemos decir que no es un componente creado por el marketing, sino que ha nacido debido a una necesidad del usuario. Y todo aquello que podamos montar a nuestra bici que haga que disfrutemos más de ella, siempre habrá sido una buena inversión.
Fecha de publicación: 04/04/2025