¿Qué material es mejor para una bici de gravel?


La importancia del material

En el mundo del ciclismo, la elección del material para el cuadro de una bicicleta es fundamental y es de las cosas que más peso tienen de cara al usuario a la hora de comprar una bicicleta nueva.

Si hablamos de gravel, este factor todavía se vuelve aún más importante, incluso a veces crucial. A diferencia de la bicicleta de montaña, en el gravel desparecen las suspensiones (generalmente) y las cubiertas ultra anchas. Es decir, desaparecen los componentes que se comen las irregularidades del terreno. En el gravel, vamos en contacto directo con el terreno, nos guste o no.

Esta discusión parece desaparecer en el ciclismo de ruta ya que, al circular por asfalto, lo primordial será tener un material muy ligero y reactivo. Sin duda, el carbono es la opción indiscutible.

Volviendo al gravel, hoy en día en el mercado encontramos opciones de bicicletas con diferentes materiales disponibles. Cada material tiene propiedades específicas que afectan la durabilidad, el peso, la comodidad, el precio y el rendimiento general de la bicicleta.

A continuación, exploraremos las características de los materiales más utilizados actualmente: carbono, aluminio, titanio y acero.

CARBONO

El carbono es el material más avanzado tecnológicamente que se emplea en la fabricación de cuadros de bicicletas de gravel. Normalmente, se produce mediante la superposición de fibras o láminas de carbono. 

Al igual que pasa con otros materiales, dentro de la fabricación en carbono también encontramos diferentes gamas que ofrecen distintas cualidades. La diferencia radica en el proceso de fabricación. De hecho, puede ser que una parte de nuestro cuadro esté fabricada con una fibra de carbono diferente a otra parte del mismo cuadro dependiendo de la exposición que vayan a recibir ambas. 

Por ejemplo, uno de los carbonos más utilizados es el Toray y se caracteriza por tener múltiples gamas, que en orden de menor a mejor serían: T300, T700, T800, T1000, High Module y Ultra High Module).

Otro aspecto por el que la mayoría de las marcas actuales apuestan por el carbono es porque permite su fabricación en serie, con una velocidad muchísimo mayor que por ejemplo el titanio. Esto permite tener un material muy bueno y a la vez rentable.
Vamos a ver ahora las características del carbono.

Características:
•    Peso: Es extremadamente ligero, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una bicicleta rápida, ligera y maniobrable.
•    Rigidez: Ofrece una rigidez excepcional, lo que se traduce en una mayor eficiencia al pedalear y un mejor comportamiento encima de la bici.
•    Absorción de vibraciones: Su capacidad para absorber vibraciones mejora la comodidad en terrenos off-road.
•    Diseño personalizable: Permite una gran flexibilidad algo que ayuda a fabricar tubos aerodinámicos, manillares, accesorios, etc.

Contras:
•    Precio: Es el material más caro debido al proceso de fabricación.
•    Durabilidad: Es un material resistente, pero muy susceptible a roturas respecto a los impactos directos. 

/>

Laminas de fibra de carbono

/>

Cuadros de fibra de carbono

/>

Manillares de fibra de carbono

/>

Ruedas de carbono

/>

Personalización

ALUMINIO

El aluminio es seguramente la opción más popular debido a su equilibrio entre precio y rendimiento. Es por eso por lo que la mayoría de las bicicletas de entrada de gama o de iniciación se fabriquen con este material. 

¿Esto quiere decir que es un material malo? Pues no, es un material funcional, algo más pesados, pero igual de útil que cualquier otro.  
El aluminio es un material que se trabaja en muchísimos campos actuales, es por eso que encontramos múltiples materiales diferentes, con características diferentes y a precios muy diferentes. 

Pero si estás buscando una bicicleta económica y funcional, deberías mirar este material. 

Características:
•    Peso: Aunque no tan ligero como el carbono, sigue siendo relativamente ligero. Especialmente comparado con el acero.
•    Rigidez: Es un material rígido, lo que proporciona una buena transferencia de potencia.
•    Precio: Es significativamente más asequible que el carbono.
•    Resistencia a la corrosión: Tiene una buena resistencia a la oxidación.

Contras:
•    Comodidad: Su rigidez puede traducirse en una menor absorción de vibraciones, afectando el confort en largos recorridos.
•    Durabilidad: Puede fatigarse con el tiempo, especialmente en zonas de soldadura.
 

/>

Tuberías de aluminio

/>

Bicicletas de aluminio

/>

Acabados diferentes debido a la soldadura

/>

TITANIO

El titanio es un material premium que combina ligereza, resistencia y durabilidad. Se utiliza en bicicletas de gama alta, especialmente para gravel aventurero, debido a su comodidad y su resistencia.

A diferencia del carbono, el titanio resiste cualquier tipo de impacto o golpe y tolera mucho mejor la carga. Es por eso por lo que acostumbramos a ver en los cuadros de titanio anclajes de bikepacking atornillados.

El nivel de resistencia del titanio no es solamente por la carga que tolera, sino que también se mantiene a salvo de los elementos externos (corrosión, elementos químicos, etc). 

Características:
•    Durabilidad: Es extremadamente resistente a impactos y a la fatiga, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo.
•    Peso: Aunque no tan ligero como el carbono, es comparable al aluminio.
•    Comodidad: Tiene una capacidad natural para absorber vibraciones, ofreciendo un paseo suave.
•    Resistencia a la corrosión: No se oxida, lo que lo hace ideal para cualquier condición climática.
•    Proceso de fabricación: Los cuadros de titanio suelen fabricarse a mano, algo que nos ofrece personalizar la geometría para que crear algo único o que se adapte perfectamente a nuestro cuerpo.

Contras:
•    Costo: Es uno de los materiales más caros, debido a su difícil fabricación.
•    Estética limitada: Aunque su acabado natural es increíble (en crudo), no ofrece tanta flexibilidad en diseños modernos como el carbono.

/>

Tubería de titanio

/>

Bicis de titanio actuales

/>

Ideal para bikepacking

ACERO

El acero es el material tradicional para cuadros de bicicleta, conocido por su resistencia y comodidad. Aunque cada vez cuesta más encontrarlo en bicicletas contemporáneas, sigue siendo muy apreciado en bicicletas de gravel clásicas. 

En resumen, es el material de las bicicletas de nuestros padres y abuelos. Un material robusto preparado para mil batallas. 

Además, uno de los factores más importantes del acero es la posibilidad de repararlo. De hecho, aunque ya no se haga, antiguamente cuando se te rompía la bicicleta, la llevabas al soldador del pueblo a que te hiciera un apaño en un momento y podías seguir usándola miles de kilómetros. Algo totalmente impensable con el carbono actual, que no siempre se puede reparar y el proceso de reparación es muy costoso.

Características:
•    Durabilidad: Es muy resistente a impactos y puede repararse con facilidad.
•    Comodidad: Ofrece una conducción suave debido a su flexibilidad natural.
•    Precio: Dependiendo de la aleación (como acero al cromo-molibdeno), puede ser bastante asequible.
•    Estilo: Su apariencia clásica y nostálgica atrae a los ciclistas tradicionales.

Contras:
•    Peso: Es más pesado que el resto de los materiales.
•    Corrosión: Sin el mantenimiento adecuado, puede oxidarse con el tiempo.

Bicicleta actuales de acero

COMPARATIVA

Comparativa de materiales

Material

Peso

Rigidez

Comodidad

Durabilidad

Precio

Carbono

★★★★★  

★★★★★ 

★★★★★

★★★★

$$$$

Aluminio  

★★★★

★★★★★  

★★

★★★

$$

Titanio

★★★★

★★★

★★★★★

★★★★★

$$$$

Acero

★★

★★★

★★★★

★★★★

$$

CONCLUSIÓN

Conclusiones:
•    Carbono: Ideal para ciclistas que buscan rendimiento, ligereza y diseños modernos, aunque su precio puede ser prohibitivo.
•    Aluminio: Perfecto para aquellos que desean un equilibrio entre rendimiento y precio, con una buena rigidez y un peso moderado.
•    Titanio: Una opción premium para quienes buscan una bicicleta duradera, cómoda y ligera.
•    Acero: Ideal para ciclistas que valoran la durabilidad, el estilo clásico y la comodidad, aunque sacrifican algo de peso.

A pesar de todo lo anterior, la elección del material dependerá de tus prioridades: rendimiento, presupuesto, comodidad o durabilidad.  Cada uno de ellos tiene un lugar en el ciclismo, ofreciendo opciones para diferentes estilos y necesidades. Al final, de lo que esto se trata es de disfrutar, sea con lo que sea.

Fecha de publicación: 29/01/2025