Bikepacking: guía rápida y sencilla


Bikepacking

El bikepacking no es solo una forma de viajar en bici: es una mezcla de aventura, minimalismo y autogestión. Ya sea una escapada de fin de semana o una travesía de varias semanas, la clave está en preparar la bicicleta y distribuir el equipaje de forma eficiente. Lo ideal siempre será llevar lo justo, ni de menos, ni más. Excepto los recambios o piezas de repuesto claro, que como menos los tengamos que usar, mejor…
 Aquí te damos las claves para tenerlo todo un poco más bajo control.
 

Planifica tu aventura

1. Ajusta la bici antes de marcharte

Antes de pensar en bolsas o equipaje, asegúrate de que la bicicleta está a punto, si no lo está, al añadir peso, podríamos hacer que estos problemas empeoraran aún más rápido:

•    Transmisión limpia y lubricada: un cambio fino te ahorrará esfuerzo y ruidos molestos. También debes calcular la vida útil de la transmisión con los kilómetros que tienes pensado hacer. Es decir, si a tu cadena le quedan unos 200km de vida y tu intención es hacer 500km, mejor montar una cadena nueva y la antigua la puedes aprovechar después. 
•    Revisión de frenos: pastillas con grosor suficiente y discos rectos. Algo realmente importante, ya que, en el bikepacking, añadimos peso a la bici, y como consecuencia, el desgaste y el trabajo de los frenos es mayor. 
•    Neumáticos: sin cortes ni desgastes excesivos; elige un ancho que equilibre agarre y rodadura. Nosotros somos partidarios de llevar cubiertas mixtas si no sabes muy bien qué tipo de terreno te vas a encontrar. Además, recuerda que tienes que ajustar las presiones de ruedas ya que añadimos peso a la bici. 
•    Posición cómoda: un bike fitting básico o ajustar manillar, sillín y potencia evitará dolores acumulados. Como más cómoda vayas sobre la bici, más kilómetros podrás hacer y más disfrutarás. 
 

Ajusta la bici según el tipo de ruta

2. Reparto del peso: la regla de oro

En bikepacking, la estabilidad lo es todo. No queremos una bici impredecible o que te domine en ningún momento. Debemos repartir bien el peso para que ésta sea lo más estable posible. 

•    Bolsa de manillar: para cosas ligeras pero voluminosas (saco de dormir, ropa de abrigo). Evita sobrecargar para no comprometer la dirección.
•    Bolsa de cuadro: centro de gravedad bajo: ideal para objetos pesados y densos (herramientas, comida, hornillo).
•    Bolsa de sillín: ropa y elementos ligeros que no necesites en marcha.
•    Bolsas de horquilla, toptube o bidones extra: para agua o comida en tramos largos sin suministros.

Truco: mantén la mayor parte del peso en el centro y lo más bajo posible. Una bici equilibrada te permitirá rodar más rápido y seguro. Además, también te puedes guiar por la regla 60/40, que consta en repartir el peso un 60% en la parte trasera y un 40% en la delantera.

Regla 60/40

3. Imprescindibles que debes llevar

•    Iluminación frontal y trasera recargable (y power bank si no llevas dinamo o no puedes cargar tus luces).
•    Sistema de hidratación: bidones, bolsa de hidratación o ambos.
•    Ropa por capas: ropa transpirable ajustada al clima de la época, ropa térmica ligera, cortavientos impermeable y accesorios de abrigo (bragas, guantes, gorra, etc).
•    Botiquín básico: tiritas, vendas, desinfectante, analgésico, pinzas.
•    Protección solar: crema y gafas de sol.
•    Mapa o GPS con ruta descargada (sin depender solo de datos móviles).
 

/>

Importante llevar kit de lluvia

/>

Organiza tus bolsas para llevar todo lo necesario

4. Recambios y herramientas

Lista básica:
•    2 cámaras de repuesto.
•    Kit de mechas (tubeless repair kit) o parches en caso de ir con cámara de aire.
•    Bomba de aire y cartuchos de CO₂.
•    Multiherramienta con tronchacadenas.
•    Patilla de cambio de repuesto.
•    Bridas y cinta americana (solucionan más cosas de las que imaginas).
•    Un par de tornillos y tuercas extra para portabultos o accesorios.
•    Enganche rápido de cadena. 
 

5. Consejos para el viaje

Antes de tu aventura es importante que..

•    Ensayo previo: haz una salida antes del viaje con todo el equipo para detectar molestias o ajustes necesarios.
•    Planifica la comida: personalmente, no nos gusta llevar más de uno o dos días de provisiones salvo en tramos muy remotos; pesa mucho y ocupa espacio (excluyendo geles o barritas)
•    Carga equilibrada diaria: cada noche revisa que todo esté seco y en orden. Revisa los anclajes de las bolsas y los cierres diariamente.
•    Minimalismo real: si dudas si llevar algo, probablemente no lo necesites.
•    Flexibilidad mental: el bikepacking es aventura, y eso implica cambios de planes. No te preocupes si algo no sale como tenías planeado, es parte de la aventura e improvisar es de lo más emocionante del viaje. 
 

/>

Familiarízate con el material

/>

Prueba la bici cargada antes del viaje

6. Lista rápida antes de salir

-    Bici revisada y ajustada
-    Rutas y track cargados en GPS
-    Cargadores y power bank
-    Herramientas y repuestos
-    Ropa para todas las condiciones (calor, lluvia y frío)
-    Documentación y algo de efectivo
 

¡Solo nos queda desearte un feliz viaje!

Fecha de publicación: 04/09/2025