GALERÍA
PREVIEW
Una buena bici a un precio bajo
Desde Francia nos llega la Van Rysel RCX, la bici tope de gama de la casa Decathlon a un precio por los suelos. Por 1.799,99 euros podemos tener nuestra bici gravel o ciclocross de carbono. Una bici inicialmente preparada para competir en ciclocross, pero con toques interesantes para poder disfrutar de un gravel deportivo.
¿Cómo sacar el máximo provecho de la Van Rysel RCX?
La Van Rysel RCX, una bici diseñada para el ciclocross, que algún ciclista la usa en el circuito mundial de CX. Una bicicleta con cuadro y horquilla de carbono que estéticamente ya se ve a simple vista, que está pensada para la competición. Por supuesto, podemos salir a pedalear en terrenos graveleros sin problema, aunque habrá que ir con cuidado en terrenos muy técnicos y empedrados ya que el paso de rueda estrecho no permite montar cubiertas muy anchas y no tendremos un buen agarre.
Esta bici está en un único color y es característico de esta Van Rysel, este azul eléctrico, la hace estéticamente muy llamativa.
Decathlon ha conseguido una bicicleta realmente ligera para los componentes que lleva, y es que solo pesa 8,5 kilos en talla M.
Geometrías agresivas y componentes correctos
Todo el diseño del cuadro de la Van Rysel RCX ha sido diseñado para ser reactiva y nerviosa. La parte delantera pensada para poder ser manejada ágilmente, hacer giros bruscos y responder rápido a los imprevistos, con un ángulo de dirección de 72º, con un reach relativamente corto y una longitud del tubo frontal de 155 milímetros nos da mucha maniobrabilidad.Todo ello combinado con una distancia entre ejes corta y un ángulo del tubo de sillín lanzado hacia delante para poder imprimir mucha fuerza en el pedaleo y que ésta se transmita a la rueda con facilidad. El diseño de horquilla y vainas solo permite un paso de rueda máximo de 700x38 o 650x42.
De serie viene montada con una transmisión híbrida entre el Shimano GRX de la serie 800 y la 600. El cambio trasero es un Shimano GRX 810, apostando por la calidad en un punto clave de la bici. Un monoplato de 40 dientes de la serie 600. La maneta de cambio también es de la serie 600. Han terminado de configurar la transmisión con elementos del grupo de Shimano 105, como son la cadena y un cassette de 11 velocidades 11-32. Con este cassette no esperéis subir grandes puertos? si le queréis dar un uso más gravelero y más aventurero, lo primero que deberíais de hacer es ampliar el rango de desarrollos.
Unos frenos Shimano GRX con un disco de 160 milímetros delante 140 detrás, una configuración habitual para esta modalidad.
Unas ruedas Fulcrum Racing 700 DB de aluminio, polivalentes para todos los terrenos, tanto carretera como por pistas y senderos, con un buje protegido por el sistema de Fulcrum ?Dirt Road Protection? para evitar que entre barro dentro.
De serie viene con los neumáticos Hutchinson Piranha CX de 700x33, ya listos para competir en ciclocross.
El resto de componentes de la propia casa decathlon con la gama Van Rysel, son de aluminio. Si alguna mejora rápida y económica le podemos hacer a la bici para reducir el peso, es cambiar éstos.
Conclusiones
La Van Rysel CX, una bici para circuitos de ciclocross. Una bici nerviosa, ágil y reactiva, pensada para competir. Esto no quita, que se pueda usar a modo de gravel más pistero sin terrenos muy pedregosos.
La garantía de un Shimano GRX de gama alta y media, junto los frenos GRX, nos llevan a una bici con una relación calidad-precio muy buena, pero recalcamos, sabiendo para qué la vamos a usar, rutas pisteras y senderos, sin grandes porcentajes de desnivel.
REPORTAJES RELACIONADOS
Autor: Xavier Reche
Fecha de publicación: 01/12/2022