SHOCKSTOP PRO ENDURANCE SUSPENSION SEATPOST
REDSHIFT
DATOS TÉCNICOS
- Peso talla M 502 g
- Precio 325,00 €
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & Contras
"Ideal para zonas de pedaleo con el terreno roto"
PROS:
- Absorción: cumple su función con creces, y la comodidad y el confort se nota desde el primer momento.
- Ajustabilidad: podemos ajustar y configurar la tija según nuestro peso o necesidades, y gracias al sistema de precarga también su sensibilidad.
- La tapa de plástico que protege el sistema del barro es sencilla pero muy efectiva. No suma peso extra y es súper fácil de manejar.
- Es compatible con todo tipo de diámetros de tija, mientras sean redondas, claro.
- 35mm de recorrido de suspensión que dan mucho de sí.
CONTRAS:
- Modifica ligeramente la biomecánica y la geometría de la bicicleta. Debemos tenerlo en cuenta a la hora de ajustar la altura del sillín.
- Añade algo de peso extra a nuestra bicicleta.
- No recomendamos utilizar bolsas de sillín que se anclen al sillín y la tija, sino simplemente al sillín. Si lo hacemos, nosotros hemos dejado algo de tolerancia para que la tija tenga libertad de movimiento.
Conclusiones
"Efectiva, ajustable y poca contaminación al pedaleo."
La Redshift ShockStop PRO Endurance Suspension Seatpost ha sido una de los componentes accesorios que más nos ha sorprendido durante la trayectoria de este canal. El funcionamiento, su construcción y su comportamiento "invisible" nos ha hecho reflexionar acerca de que, quizás, con el tiempo, sea un accesorio que podamos encontrar en bicis de serie.
Como hemos dicho, el comportamiento es efectivo. Es decir, se nota, y mucho. Especialmente en tramos de pista algo más rotos en los que pedaleamos sentados durante rato. Es en estas zonas dónde hemos encontrado el mayor rendimiento. Evidentemente, no es comparable a una suspensión, tampoco su precio, ni su mantenimiento. La diferencia es que, en este caso, cuando nos levantamos o pedaleamos de pie, el sistema de la tija se anula ya que solo trabaja cuando estamos en contacto con el sillín.
Algo que nos ha sorprendido gratamente es la poca contaminación al pedaleo. Es decir, no lastra, ni tienes la sensación de estar regalando vatios por el camino. Es más, te ayuda mejor a leer el terreno y puede incluso ser más efectivo en este tipo de zonas algo más rotas de pedaleo constante.
Evidentemente, en comparación con una tija rígida suma algo de peso, de eso debemos ser conscientes si lo que buscamos es la bici más ligera del mercado. Si no es nuestra prioridad y estamos dispuestos a sacrificar entre 200 y 300 gramos respecto a una tija de carbono o 150 respecto a una de aluminio, el confort y la comodidad que se gana, merece la pena.
Para los más técnicos y sensibles, el dial de color rojo que encontramos en la parte inferior de la tija, nos ayudará a controlar la precarga de la suspensión de la tija. Es decir, podremos modificar su comportamiento y su sensibilidad ante los impactos según nuestras preferencias. Personalmente, es algo que hemos probado y como nos ha gustado más es en el punto medio, ya que hemos encontrado un buen equilibrio entre rendimiento y absorción. Según nuestro peso corporal, también debemos usar un elastómero u otro (que vienen incluidos en la caja) para que la tija funcione a la perfección.
Desde que la empezamos a publicar, muchos usuarios nos preguntaron acerca de si se modificaba la geometría o la biomecánica. La respuesta es que aunque sea poco, sí. Sin grandes tecnicismos, os podemos decir que nosotros hemos tenido que subir el sillín 0,4mm de más para tener una buena sensación montados. Evidentemente, la distancia sillín-manillar también se modifica cuando la tija actúa, pero es algo muy pequeño y prácticamente imperceptible. Eso sí, debemos tenerlo en cuenta a la hora de ajustar nuestras medidas con ella puesta. Los primeros días siempre salíamos con un juego de llaves allen para ir modificando la configuración hasta encontrar nuestra medida perfecta.
Para concluir, queremos decir que esta tija Redshift Shockstop PRO Endurance es para aquellos que busquen un plus de confort y comodidad en sus salidas, que estén dispuestos a sacrificar unos gramos de más y que su bicicleta sea compatible con tijas redondas.
REVIEW
Medidas y características
"Compatible con todos los diámetros del mercado mientras sean tijas redondas."
Medidas y características
"Compatible con todos los diámetros del mercado mientras sean tijas redondas."
Una de las cosas más complicadas de este tipo de accesorios es hacer que lleguen a todo tipo de usuarios, a todo tipo de bicicletas, y que sean compatibles y eficientes. Bien, en este caso, Redshift lo está logrando.
La tija es compatible con todos los diámetros habituales del mercado, siempre y cuando el agujero de la tija sea redondo. Es decir, si tenemos una bicicleta con una tija aero con una parte plana, o una tija ovalada, no será compatible con este sistema.
Por el momento encontramos dos longitudes de tija según nuestras necesidades:
- 280mm: 445 gramos (no compatible con batería Di2)
- 350mm: 502 gramos
En cuanto al diámetro de la tija, parte de la más común en bicicletas de gravel, 27.2mm, pero a la hora de comprar la tija podemos hacernos con un adaptador que la hace prácticamente universal. Podemos decir que esta disponible para estos diámetros:
- 27.2mm / 28.6mm / 29.8mm / 30.0mm / 30.4mm / 30.9mm / 31.6mm / 31.8mm / 34.9mm
Tecnologías
"Sistema de elastómeros y muelles helicoidales"
Tecnologías
"Sistema de elastómeros y muelles helicoidales"
El funcionamiento y la tecnología de esta Redshift Shockstop PRO Endurance es simple a la vez que efectivo. No encontramos ni cámaras de aire, ni juntas hidráulicas bañadas en aceite, ni diales de bloqueo, ni cualquier tipo de cosa que pueda ser problemática con el paso del tiempo y los kilómetros. Su funcionamiento se basa en un sistema de elastómeros y muelles helicoidales que flexan cuando se les aplica presión. Una flexión que llega hasta los 35mm de recorrido en su punto más bajo.
Cuando nos hacemos con la tija, dentro de la caja encontramos otro elastómero diferente, que debemos sustituir o no dependiendo de nuestro peso. En el manual que encontramos dentro de la caja podemos consultar una tabla con pesos en la que queda bien explicado.
Uno de los puntos determinantes y sin duda diferenciales es la posibilidad de ajustar la precarga mediante un dial de color rojo en la parte inferior. Se trata de un dial roscado que ajusta la sensibilidad y la suavidad de la tija, de más a menos. Tras probarlo, nos quedamos con la posición más neutra, ya que es la que encontramos más polivalente para todo tipo de terrenos y salidas. Aunque si quisiéramos hilar fino, lo ideal sería modificar esta precarga antes de cada salida según el tipo de recorrido que queramos hacer.
En la tija encontramos una pequeña tapa en la parte trasera. No es nada tecnológico, ni ultra complicado, es simplemente una tapa de plástico que se une mediante un imán y que protege el sistema del barro, agua o cualquier elemento externo que pueda afectar a su rendimiento. Sorprendentemente, la tapa funciona de maravilla, y es un detalle que personalmente nos ha encantado y le da un toque aún más premium a un producto premium de por sí.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Sau
Fecha de publicación: 21/06/2025