TERRA 2026

ORBEA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso talla M --
  • Precio 5.999,00 €
  • Finalidad Polivalente
  • Amotiguación No
  • Material cuadro Carbono
  • Grupo principal Sram Force XPLR AXS

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & contras

"Ahora más orientada a la aventura y al off-road"

PROS:

-    Polivalencia y versatilidad: una bici para todo, equilibrada y con un buen rendimiento sobre cualquier superficie.

-    Comodidad: posición erguida, favoreciendo el control y la capacidad de sumar horas sobre ella. 

-    Componentes accesorios: los componentes OC nos parecen brutales, y le dan un toque súper premium a la bici con acabados y detalles de primera. 

-    Paso de rueda de hasta 700x50mm. 

-    Absorción de las vibraciones: nos ha transmitido la sensación de que el carbono se comía bastante las vibraciones en pistas, siendo una bici amable y cómoda en estos segmentos. 

-    Almacenamiento súper grande del tubo diagonal. 


CONTRAS:

-    La verdad que nos ha costado encontrar puntos débiles a esta nueva Terra, pero podríamos decir que el incremento del almacenamiento en el tubo diagonal rompe un poco las líneas de la tubería de la bici. Algo que no podemos juzgar ya que, para gustos, colores. 

-    Sería interesante y le daría una mayor polivalencia que la bici incluyera un “flip chip” para cambiar un poco la geometría. 

-    Quizás echamos de menos algún anclaje de bikepacking más en el tubo inferior.
 

Conclusiones

"Una bici super completa, capaz de cualquier cosa."

La nueva Orbea Terra presenta grandes novedades respecto a sus versiones anteriores, y más allá de ser una evolución, es, en si misma, un nuevo modelo con un enfoque algo diferente. 

Con la llegada de la Orbea Terra Race, su nuevo modelo de gravel de competición, la Orbea Terra se desplaza un poco hacia un gravel más polivalente y versátil. Capaz de rendir en terrenos rápidos, pero ahora, también, en superficies más técnicas o rotas. 

Desde el primer día que la probamos ya pudimos ver un poco el enfoque de esta nueva generación. Empezando por la posición encima de la bici. Cómoda, erguida y con la sensación de manejo y control en todo momento. 

A pesar de ser una bici con un enfoque más off-road, sigue siendo una bici super polivalente y versátil para la mayoría de los usuarios amateur que solamente disponemos de una bici, que competimos puntualmente y que no ocupamos las posiciones delanteras de estas carreras. 

Con esta nueva Orbea Terra hemos podido hacer salidas rápidas y con grandes tramos de asfalto, salidas técnicas por pistas y senderos e incluso nos la llevamos a un bikepacking de un fin de semana. La conclusión, por encima de todo, es que es una bici cómoda, ideal para sumar horas y kilómetros sin parar. Sin embargo, no es una bici lenta y su comportamiento en senderos es super bueno. Un comportamiento predecible y nada nervioso, que nos dará ese puntito de estabilidad tan necesario cuando queremos movernos por terrenos difíciles.

En resumen, la nueva Orbea Terra sigue siendo aquella bici polivalente y versátil que todo ciclista amateur quiere tener, y ahora, más capaz sobre terrenos técnicos. Cómoda pero eficaz, rápida pero predecible. Una candidata ideal para aquellos que quieran una bici para todo.


REVIEW

¿Es para ti esta gravel?

"Una bici apta para todos los públicos"

¿Es para ti esta gravel?

"Una bici apta para todos los públicos"

Si te estás preguntando si esta Orbea Terra es para ti, podríamos decir con un 80% de acierto, que sí. Evidentemente, cada contexto es un mundo y simplemente queríamos ejemplificar el gran abanico de posibilidades que tiene esta bici. 

Nosotros la hemos probado en múltiples situaciones y terrenos, en días de descanso y en días de intensidad, en salidas cortas y hasta en un bikepacking ligero. Sin duda, esta bici puede encajar en la gran mayoría de usuarios que buscamos una bici para todo, polivalente y versátil, que depende de la configuración se acerque más a un tipo de gravel u otro. 

Bien es cierto que esta nueva Orbea Terra pierde un poco de reactividad y agilidad respecto al modelo de la temporada anterior. Algo prácticamente imperceptible para la mayoría de los mortales que no estamos en las posiciones delanteras de las carreras y que utilizamos la bici como algo lúdico o recreacional y no buscando el rendimiento o el performance. 

En resumen, si buscas una bici polivalente y versátil, esta bici es para ti. Si busca una bici con la que hacerlo todo con garantías, esta bici es para ti. Si buscas una bici cómoda y eficaz para pedalear durante horas sin posturas agresivas, esta bici es para ti. Si buscas una bici de competición, enfocada al rendimiento, a terrenos algo más sencillos, y con un enfoque más racing, seguramente la Orbea Terra Race se adaptará mejor a tus necesidades. 

Sus mejores terrenos

"Se aleja del asfalto y se vuelve más cómoda y segura en senderos"

Sus mejores terrenos

"Se aleja del asfalto y se vuelve más cómoda y segura en senderos"

Como hemos comentado anteriormente, con el nacimiento de la Orbea Terra Race, se ha desplazado la Orbea Terra a terrenos algo más difíciles y técnicos. Cuidado, con esto no queremos decir que ahora sea una de aquellas bicis “montañeras” lentas y poco reactivas. Nada de eso, sino que más bien, se han augmentado ciertas cualidades para hacerla más aventurera y capaz en este tipo de terrenos. 

Sobre asfalto, sigue siendo una bici eficaz y capaz, incluso para hacer salidas sin pisar tierra, de muchas horas y a ritmos tranquilos. Probándola, te das cuenta de que cuesta adoptar posiciones aerodinámicas y tendrás que jugar un poco con tu cuerpo si quieres conseguirlo. 

Sobre tierra, es una bici amable, cómoda y predecible. Nosotros nos lo hemos pasado super bien durante el período de test. La confianza que transmite en terrenos algo más técnicos te empuja a hacer senderos con mayor facilidad, disfrutando especialmente de aquellas zonas más lentas y divertidas. 

Esta Orbea Terra nos ha dado un feeling o una sensación difícil de explicar. En pistas no muy técnicas, hemos tenido la sensación de que el carbono (ahora OMR) absorbe y lee el terreno a la perfección, haciendo que sea una bici super cómoda y agradecida para rodar por este tipo de terrenos. 

Otras gamas y precios

"Varios montajes e infinita personalización de colores."

Otras gamas y precios

"Varios montajes e infinita personalización de colores."

Por el momento, encontramos 4 montajes diferentes en la versión de carbono. Si buscamos opciones más económicas, Orbea ofrece una versión con cuadro de aluminio. 

Terra M30 Team 1x (2999€): Shimano GRX610 (12v) y ruedas Orbea de aluminio.

Terra M30 Team (2999€): Shimano GRX610 (2x12v) y ruedas Orbea de aluminio.

Terra M20 Team (3699€): Shimano GRX (2x12v) y ruedas Oquo RC25 PRO

Terra M35 Team (3999€): Shimano GRX (2x12v) y ruedas Oquo RC30 Team. 

Terra M31e Team 1X (4199€): Sram Rival XPLR (1x13v) y ruedas Oquo RC25PRO.

Terra M20i Team (5799€): Shimano GRX 825 (2x12v) y ruedas Oquo RC30TEAM. 

Terra M21e Team 1X (5999€): Sram Force XPLR (1x13v) y ruedas Oquo RC30TEAM.


En cuanto a los colores, Orbea ofrece unos colores de fábrica, pero como de costumbre, podremos personalizar al máximo la pintura según nuestros gustos. 

Comparar bicicletas

Modelos
  • Precio
  • Peso talla M
  • Finalidad
  • Amotiguación
  • Material cuadro
  • null

    Terra 2026

    • 5.999,00 €
    • --
    • Polivalente
    • No
    • Carbono

COMPARADOR

Vs.

Autor: Sau

Fecha de publicación: 18/09/2025

GRAVELINGReview