GALERÍA
DATOS TÉCNICOS
- Peso talla M 9.580 g
- Precio 2.599,00 €
- Finalidad Competición
- Amotiguación No
- Material cuadro Carbono
- Grupo principal Shimano GRX 2x12v
VÍDEO
CONCLUSIONES
Pros & contras
PROS:
- Reactividad: la bici responde súperbien cuando imprimimos fuerza sobre los pedales.
- Velocidad y estabilidad: se consiguen mantener velocidades altas constantes y en terrenos más rotos la bici no se vuelve nerviosa o impredecible.
- Paso de rueda aumentado: un acierto total ampliar hasta 700x45mm.
- Muy buena relación calidad-precio en todos sus montajes.
CONTRAS:
- Hemos notado que la potencia es algo larga, y a pesar de que varía con la talla, pensamos que la bici sería algo más cómoda con una potencia 10mm más corta.
- Debido a la forma plana de la tija, no es compatible con tijas telescópicas o tijas con suspensión.
- Sabemos que no está concebida para ello, pero no vamos a encontrar anclajes de bikepacking salvo en el tubo superior.
- Geometría algo agresiva para aquellos usuarios acostumbrados a geometrías más relajadas y con posiciones más erguidas.
Conclusiones
Cuando la casa asturiana MMR presentó la Simun, fuimos muchos los que pensamos que era una bici necesaria dentro del catálogo de gravel de la marca. Un modelo que cubre el segmento de competición, de fast gravel o simplemente de aquellos que busquen la máxima velocidad o rendimiento.
A nivel estructural, se evidencia este enfoque más racing y aerodinámico. Tuberías del cuadro perfiladas, integración del cableado, tija del sillín aero, vainas traseras planas y dependiendo del montaje, manillar integrado y un buen perfil de rueda. En dos palabras, rendimiento y velocidad.
Pero... ¿Es una bici exigente o no apta para todos los públicos? Bien, después de probarla por varios terrenos y zonas, podemos decir que no sería una bici súper radical. Cuidado, con ciertos matices.
La posición encima de la bicicleta es algo agresiva, pero sin llegar a ser incómoda. Evidentemente, tiende a posiciones aerodinámicas, pero no llega hasta el punto de ser incompatible tras una buena adaptación. Para los usuarios que vengan del ciclismo de carretera, tendrán un feeling similar entre ambas bicis. Para los que vengan de geometrías de bicis de montaña, notarán un poco más esta sensación aerodinámica y no tan erguida.
En las salidas más rápidas es donde mejor se ha comportado esta MMR Simun, siendo un buen aliado para aquellos días de series o de competición. Es una bici que responde bien al imprimir potencia sobre los pedales, pero no nos ha parecido una bici nerviosa o impredecible, sino que han conseguido encontrar el equilibrio entre rendimiento y amabilidad.
La limpieza visual y la estética que se ha logrado con esta bicicleta es algo que en persona se acentúa, se nota una bici bien acabada, trabajada y concebida para el gravel. Un ejemplo de ello lo vemos en el paso de rueda, que pese a ser una bici para ir rápido, acepta cubiertas de hasta 700x45mm, incluso 5mm más que su modelo de gravel hasta la fecha, la X-Tour.
En resumen, la MMR Simun es una bici que la orientamos a aquellos usuarios que busquen esa sensación de velocidad y reactividad, alejada de bikepackings extremos o terrenos súperdifíciles. El paso de rueda aumentado y una distancia entre ejes algo más larga, la hacen a su vez, algo más polivalente y versátil respecto a modelos anteriores. Sin duda, una buena opción para aquellas carreras de ultra ciclismo non-stop como podría ser The Traka o Ranxo.
REVIEW
¿Es para ti esta gravel?
"Para los usuarios que quieran ir rápido y busquen el rendimiento"
¿Es para ti esta gravel?
"Para los usuarios que quieran ir rápido y busquen el rendimiento"
Tras probarla en múltiples terrenos y salidas, sin duda la MMR Simun es una bici orientada a la velocidad. Si buscas una bici reactiva, capaz de rendir sobre tierra o asfalto, sin grandes incursiones en terrenos muy técnicos y con algún bikepacking ligero puntual, esta bici podría ser ideal para ti.
Pensamos que es una buena opción para aquellos usuarios que hacen salidas cortas al salir del trabajo, algo más explosivas y que a su vez, el fin de semana, también quieren hacer tiradas algo más largas.
Evidentemente, también es una buena opción para aquellas carreras de un día o de varias etapas (sin llegar a ser bikepacking), como podría ser The Traka, Ranxo o Unbound, para mencionar carreras populares. De todas formas, el montaje que escojamos, será también determinante en la orientación que tenga la bici, siendo más racing o menos.
A pesar de pensar que el precio es algo relativo, y que no podemos etiquetar las bicis como "baratas" o "caras", ya que depende del contexto personal de cada usuario, sí que podemos decir la buena relación calidad-precio de esta MMR Simun. En el mercado actual, las bicis más enfocadas a la competición o a rendir, suelen situarse en precios bastante más altos respecto a esta MMR Simun, y más aún, si lo comparamos con otros modelos con montajes similares. Un aspecto que no es novedoso, ya que MMR siempre ha sido una de las mejores en este segmento de bicis con una buena relación calidad-precio.
Sus mejores terrenos
"Terrenos compactos, rápidos y sin grandes tecnicidades"
Sus mejores terrenos
"Terrenos compactos, rápidos y sin grandes tecnicidades"
Cuando nos referimos a los mejores terrenos de una bici, hacemos referencia a las superficies por las que más podemos exprimir el potencial de la bici y donde mejor se comporta. En el caso de la MMR Simun, partiendo de su esencia, claramente está enfocada a aquellos terrenos rápidos en los que podamos exprimir al máximo la velocidad.
Esto no quiere decir que no podamos hacer terrenos algo más técnicos o bikepacking. De hecho, nosotros la estuvimos probando en Across Catalunya, una prueba de 400km y 10.000m+ en la que nos encontramos múltiples terrenos y condiciones. Un patio de pruebas ideal para ver qué tal se comporta sobre varios terrenos.
Sobre asfalto, la bici se comporta excelente, es rápida, reactiva y realmente similar a una bici de carretera de gran fondo. Sin llegar a ser tan nerviosa, pero igual de eficaz.
Sobre tierra compacta o pistas poco técnicas, nos resultó muy fácil mantener ritmos altos y altas velocidades sostenidas. La bici te sumerge como en una inercia que a veces incluso desaparece el esfuerzo del pedaleo.
Sobre los terrenos más técnicos y rotos es donde más notamos más los límites de la bici. A pesar de ello, sentimos que es una bici estable y predecible, incluso más amable y menos nerviosa que la MMR X-Tour. Es aquí donde debemos utilizar nuestras habilidades y técnica si queremos mantener una buena velocidad el día de la competición.
Otras gamas y precios
"Todos los montajes con buena relación calidad y precio"
Otras gamas y precios
"Todos los montajes con buena relación calidad y precio"
Como hemos comentado anteriormente, la relación calidad-precio es sin duda uno de los puntos fuertes de la marca. Incluso en bicis más enfocadas a la competición y al rendimiento, como podría ser esta MMR Simun.
Actualmente, encontramos 4 montajes diferentes para la MMR Simun:
- MMR Simun 0: Sram Red XPLR AXS + ruedas Zipp 303s XPLR / 6999€
- MMR Simun 10: Shimano GRX Di2 2x12v + ruedas Vision SC45 Carbon / 4799€
- MMR Simun 30: Sram Rival XPLR AXS 1x13v + ruedas DT Swiss G1800 / 3599€
- MMR Simun 50: Shimano GRX 2x12 + ruedas XCR 7000 / 2599€
Comparar bicicletas
- Precio
- Peso talla M
- Finalidad
- Amotiguación
- Material cuadro
-
Simun 50
- 2.599,00 €
- 9.580 g
- Competición
- No
- Carbono
Autor: Sau
Fecha de publicación: 17/07/2025