GRAVELATOR 2026
KTM
DATOS TÉCNICOS
- Peso talla M 2.271 g
- Precio 1.599,00 €
- Finalidad Polivalente
- Amotiguación No
- Material cuadro Carbono
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & contras
"Una bici apta para todos los públicos"
PROS:
- Polivalencia y versatilidad: efectiva en zonas rodadoras y técnicas, en asfalto y tierra.
- Geometría poco exigente: invita a pasar horas pedaleando con total comodidad.
- Líneas modernas y aerodinámicas: look renovado, con los elementos muy bien integrados entre ellos.
- Bici predecible y en la que podemos confiar en zonas algo más técnicas.
- Abanico muy grande de montajes y configuraciones, desde bicis completas hasta el frameset.
CONTRAS:
- Hay que tener claro que no es una bici específica o radical en un aspecto en concreto, sino que pretende abarcar un abanico muy grande de posibilidades.
- La tapa del almacenamiento es algo difícil de abrir. Por otro lado, no queda expuesta, queda muy bien anclada y no se mueve ni genera ruidos.
- De serie, los anclajes de bikepacking vienen ocultos tras unas tapas de goma que pensamos que con el tiempo pueden llegar a caerse.
Conclusiones
"Polivalencia y versatilidad en su máxima expresión"
Nadie tenía ninguna duda del potencial de KTM en cuanto a la creación de nuevas bicis, pero después de varios años algo continuistas (en cuanto al gravel) éramos muchos los que pensábamos que sus bicis se estaban quedando algo atrás respecto a la competencia. Bueno, sin duda, la llegada de la KTM Gravelator es un nuevo trampolín hacia lo más alto del mercado de nuevo.
La KTM Gravelator es una bici que reúne prácticamente todo lo necesario e imprescindible para poder tener solamente un modelo de gravel en el catálogo de la marca. Montajes económicos y topes de gama, opciones en aluminio y en carbono ultraligero, horquillas con anclajes o sin e incluso bicis completas y cuadros sueltos.
En nuestro caso, hemos podido probar durante muchos kilómetros un montaje a la carta partiendo de esta última opción, el cuadro suelto, con un diseño especial solamente disponible al comprar el frameset. Sin duda, esto permite montar el resto de componentes según nuestros gustos o preferencias, pero siempre compartiendo la misma base con los modelos de catálogo.
En marcha, esta KTM Gravelator es una bici divertida, manejable y predecible. La posición no es agresiva (aunque la podemos conseguir configurando los componentes) e invita a pasar horas sobre ella. En los momentos en los que hemos querido apretar, la bici ha respondido realmente bien y en secciones más técnicas u off-road no hemos notado ningún tipo de radicalidad en su geometría que nos haya puesto las cosas difíciles.
El paso de rueda nos permite montar cubiertas de hasta 50mm, una tendencia del mercado que KTM ha sabido leer bien y que nos aportará más comodidad y confort si así lo deseamos.
Los detalles de una marca reconocida como KTM están presentes en varios sitios, pero sin duda, los detalles que más nos han gustado son: el generoso protector de goma en la vaina trasera, la puntera UDH, la integración de la horquilla con el tubo de la dirección y el almacenamiento con un sistema muy discreto en el tubo diagonal.
En resumen, esta KTM Gravelator es una bici apta para todos los públicos, polivalente, versátil y divertida. Con un público potencial que va desde el ciclista más experimentado que busca el rendimiento hasta alguien que busca una bici económica para iniciarse. Con un rango de montajes y precios superamplio, solo tendremos que decidir cuáles son nuestras prioridades para escoger una opción u otra.
REVIEW
¿Es para ti esta gravel?
"Probablemente, sí."
¿Es para ti esta gravel?
"Probablemente, sí."
Como recomendadores de material de gravel que somos, a veces es complicado recomendar según que propuestas para un público en específico. En este caso, nos pasa todo lo contrario, es como recomendar un lápiz, funcional para el que aprende a escribir y para el que quiere dibujar una obra maestra.
La polivalencia y versatilidad de la geometría de la bici se traduce en el catálogo de la marca. En él, encontramos un universo de posibilidades según nuestras necesidades. Si buscamos opciones económicas, tenemos la gama en aluminio inferior a los mil euros. Si buscamos opciones en carbono, pero con un montaje actual, las tenemos. Si buscamos la bici más ligera del mercado, tenemos un tope de gama que elimina los anclajes de bikepacking para conseguir un frameset más ligero. Y si queremos un cuadro suelto para montar la bici a nuestro gusto, lo tenemos. Así que si, probablemente esta bici sea para ti.
Siendo analíticos, podríamos decir que esta KTM Gravelator es de aquellas bicis que es muy buena en todo, pero no llega a ser excelente en nada. Por ejemplo, es una bici con la que podremos ir muy rápido y competir, pero no encontramos una geometría agresiva y radical que lo favorezca. Por otro lado, es una bici que se desenvuelve bien en terrenos técnicos, pero tampoco encontramos una geometría superrelajada y con ángulos similares al MTB.
Sin duda, la KTM Gravelator es la bici ideal para aquellos que buscan una bici para todo. Para sus salidas entre semana más cortas y explosivas, para entrenamientos más específicos y para las tiradas largas el fin de semana (o bikepacking). Todo esto en una misma bici, con una posición encima de ella que te invita a volver a subirte cuando aún no te has bajado.
Sus mejores terrenos
"Desde salidas tranquilas todas por asfalto a terrenos más técnicos y rotos."
Sus mejores terrenos
"Desde salidas tranquilas todas por asfalto a terrenos más técnicos y rotos."
No queremos ser repetitivos y darle mil vueltas al mismo concepto, pero como hemos comentado antes, esta KTM Gravelator es una bici que desenvuelve bien en prácticamente todo tipo de terrenos y superficies.
Es en este punto, quizás, en el que entra más en juego como configuremos nuestra bicicleta. Por ejemplo, si optamos por unas ruedas con un perfil aerodinámico grande, volaremos en secciones rodadoras, pero tendremos algunas carencias en salidas más técnicas y con más desnivel. Lo mismo con el material del cuadro, si optamos por un cuadro de aluminio, podremos cargar nuestra bicicleta para un bikepacking extremo, pero si lo que buscamos es el rendimiento, echaremos de menos las prestaciones y beneficios de un cuadro de carbono.
Tras probarla por múltiples terrenos no hemos encontrado grandes carencias en nada en especial. Siempre teniendo en cuenta que partimos de una idea de polivalencia y versatilidad, no de una bici específica para algo concreto.
Sobre terrenos técnicos, la hemos notado predecible, con un buen control de la dirección. La geometría de la bicicleta permite fallos en la trazada, permitiendo reaccionar bien y corregir la trayectoria de forma fácil y rápida. Además, si lo queremos, los 50mm de paso de rueda, nos ayudarán en nuestras salidas por este tipo de terrenos.
En zonas rodadoras y asfalto, la bici se desenvuelve bien, permite sumar kilómetros con facilidad y a pesar de no ser una bici concebida para ir rápido, hemos podido sacar velocidades medias bastante altas en estos terrenos.
Así que para concluir, y reforzar el concepto del que venimos hablando, esta KTM Gravelator nos abre un abanico de posibilidades prácticamente completo, en montajes, en configuraciones y también, en tipos de terreno.
Otras gamas y precios
"Infinidad de posibilidades y personalización máxima"
Otras gamas y precios
"Infinidad de posibilidades y personalización máxima"
Por el momento, estos son todos los montajes y precios que encontramos en la gama Gravelator de KTM:
- KTM Gravelator Exonic (6899€ / 7.8Kg): versión ligera sin anclajes de bikepacking. Sram Red XPLR AXS + ruedas Zipp 303 XPLR SW.
- KTM Gravelator Prime (4299€ / 8.5Kg): Sram Rival XPLR AXS + ruedas DT Swiss GRC 1600.
- KTM Gravelator Master (3399e / 9.4Kg): Shimano GRX Di2 1x12v + ruedas DT Swiss GRC Log Carbon.
- KTM Gravelator Elite 2x (2599€ / 9.6Kg): Shimano GRX820 2x12v + ruedas KTM Team Carbon Gravel.
- KTM Gravelator Elite (2499€ / 9.5Kg): Shimano GRX822 1x12v + ruedas KTM Team Carbon Gravel.
- KTM Gravelator Pro 2x (2099€ / 9.9Kg): Shimano GRX820 2x12v + ruedas KTM Pro Gravel.
- KTM Gravelator Pro (2099€ / 9.9Kg): Shimano GRX822 1x12v + ruedas KTM Pro Gravel.
- KTM Gravelator 10 (1599€ / 11.2Kg): Aluminio. Shimano GRX822 1x12v + ruedas KTM Pro Gravel.
- KTM Gravelator 15 (1499€ / 11.5Kg): Aluminio. Shimano GRX822 1x12v + ruedas KTM / Shimano.
- KTM Gravelator 20 LFC (1699€ / 14.2Kg): Aluminio. Shimano Cues 2x10v + ruedas KTM / Shimano + guardabarros y alforjas.
- KTM Gravelator 25 (1299€ / 11.6Kg): Aluminio. Shimano Cues 1x11v + ruedas KTM / Shimano.
- KTM Gravelator 30 (999€ / 13.9Kg): Aluminio. Shimano Cues 1x9V + ruedas KTM / Shimano.
- KTM Gravelator Framekit (1599€ / 2271g): Carbono. Cuadro + horquilla.
Comparar bicicletas
- Precio
- Peso talla M
- Finalidad
- Amotiguación
- Material cuadro
-
Gravelator 2026
- 1.599,00 €
- 2.271 g
- Polivalente
- No
- Carbono
COMPARADOR
Vs.
Autor: Sau
Fecha de publicación: 30/10/2025