SHARQ

FULCRUM

DATOS TÉCNICOS

  • Peso talla M 1.440 g
  • Precio 2.460,00 €

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & Contras

"Unas ruedas exclusivas de alta gama"

PROS: 

- Construcción: las ruedas están construidas con materiales tope de gama, robustos y muy fiables. 

- Sistema tubeless: el aro de la rueda por la parte interior es liso. Es decir, no tiene los agujeros por los que vemos las cabecillas. Si queremos tubelizar la rueda, no hará falta que pongamos ningún fondo de llanta. 

- Velocidad: es una rueda que corre, y corre mucho. Lo notaremos sobre todo en terrenos rápidos, en los que queremos mantener una velocidad elevada constante.

- Aerodinámica: la forma de las ondas en el perfil del aro funciona realmente bien con las típicas rachas de viento que nos desestabilizan.

- Rigidez: la rueda apoya super bien en curva y no flexa nada.  


CONTRAS:

- Precio: aunque sea algo subjetivo, no podemos ignorar su precio, que sigue estando algo por encima que otras ruedas con unas prestaciones parecidas.

- Perfil: a la hora de comprar las ruedas solo tenemos una configuración de perfil, de 42mm/47mm según la onda del aro. Algo limitante para los que no busquen una rueda sin perfil.

- Bikepacking: atención bikepackers, llevad cámaras de recambio, ya que si os quedáis sin, depende del lugar en el que os encontréis os será difícil encontrar cámaras de gravel con una válvula tan larga.

Conclusiones

"Una rueda rápida y aerodinámica"

Las ruedas Fulcrum Sharq son unas ruedas de alta gama que está fabricadas con los mejores materiales de la casa Fulcrum. Con ellos, han creado una rueda enfocada a la velocidad y al rendimiento. Está pensada para todos aquellos que quieran ir rápido, por cualquier tipo de terreno y que si tienen ruedas de aluminio, reducir un poco el peso de la bici, etc.

La forma ondulada de la rueda trabaja notablemente a favor de la aerodinámica de la bici. Por lo que hemos notado, no tanto en equilibrar los golpes de vientos laterales sino en mantener la velocidad en condiciones de viento. Es decir, no va a salvarnos de un golpe de aire, pero en condiciones ventosas, la rueda se desenvuelve muy bien, permite a la bici correr y la rueda queda aplomada al suelo.

La reactividad de la rueda es algo que también debemos recalcar. La respuesta que tiene es simplemente extraordinaria, tanto en velocidades altas, como bajas. A pesar de ser una rueda con perfil, no pierde agilidad, sigue siendo fácil de manejar, incluso por zonas más técnicas.

En resumen, es una rueda enfocada al ciclista rápido o que busque el rendimiento que se acerque más al allroad o un gravel rápido sin duda, más allá de buscar una rueda ultraligera y sin perfil. 

Para los fanáticos del peso, son unas ruedas ligeras de carbono. Cuidado, teniendo en cuenta que llegan a tener un perfil de 47mm. El peso del par es de 1440 gramos.

Si os gustan las ruedas escandalosas y escuchar el ruido del núcleo cuando vais subidos en la bici, con estas ruedas NO vais a tener esa sensación. La rueda trasera cuando queda libre emite un ruido discreto y fino que incluso puede llegar a pasar desapercibido. 

REPORTAJES RELACIONADOS



REVIEW

Medidas y características

"Rueda polivalente que podemos usar en cualquier terreno y situación"

Medidas y características

"Rueda polivalente que podemos usar en cualquier terreno y situación"

Las Fulcrum Sharq siguen la tendencia actual y solo están disponibles con un diámetro de 700mm. El ancho interno del aro es de 25mm, una medida más que suficiente para que las cubiertas de gravel se asienten a la perfección sobre la llanta. El neumática queda suuuuper bien talonado y podemos bajar la presión sin miedo.  

El aro, de carbono, tiene un perfil de 42mm y 47mm. La parte más alta de la onda es de 47mm y la parte baja de 42mm. Otro detalle, pero no menos importante de este aro es que viene tubelizado de serie. Esto es debido a que la parte exterior del aro, donde colocamos la cubierta es totalmente lisa. Es decir, no encontraremos los típicos agujeros por los que vemos las cabecillas de los radios. En este caso el aro no tiene ninguna apertura por la que podría salir el aire. 

El color de las ruedas es algo parecido entre un negro mate y un carbono visto. Los logos de Fulcrum son adhesivos discretos que quedan muy elegantes. 

En cuánto a las compatibilidades con cubiertas y neumáticos no encontramos ningún problema, ya que son unas ruedas con gancho, es decir, NO son HOOKLESS. 

Para los bikepackers, os podemos decir que por ejemplo, este verano fuimos de ruta varios días y tuvimos que reparar el neumático poniendo una cámara de aire. A la hora de buscar un lugar para comprar más cámaras, al ser tiendas pequeñas en pueblos pequeños, nos costó encontrar cámaras con una válvula tan larga y con una amplitud adecuada. Al final tuvimos que apañarnoslas con una cámara de carretera. Nada que no se pueda evitar siendo algo más previsores y llevar más cámaras de repuesto.  

Tecnologías

"Máximas prestaciones y tecnología avanzada"

Tecnologías

"Máximas prestaciones y tecnología avanzada"

Personalmente, de la misma forma que pasa en el mountainbike, sustituir las ruedas por unas mejores es uno de los cambios más notables y palpables de cara al usuario. Especialmente si pasamos de unas ruedas de aluminio a unas de carbono. En nuestro caso, veníamos de probar unas ruedas de aluminio ligeras, antes de montar estas Fulcrum Sharq. El cambio es simplemente abismal. ¿Pero todo es gracias a la tecnología que tiene? Veamos. 

Forma ondulada: evidentemente, es un aspecto que vemos visualmente, pero que también se nota encima de la bici. El comportamiento de la rueda en situaciones de viento fuerte es muy buena. Cuidado, especialmente en situaciones de viento controlado y constante. En rachas de viento laterales y puntuales, notaremos como el aire impacta en los 47mm de perfil que tiene la rueda. Evidentemente el perfil se nota. Sin embargo, la mayor sensación que tenemos es que la rueda va pegada al suelo, en condiciones de aire, notamos como el viento domina la rueda, pero esta sigue pegada al suelo. Realmente curioso. 

Rodamientos cerámicos: que podemos decir, es una rueda que corre, y corre muuuucho. El funcionamiento de los rodamientos cerámicos lo podemos ver haciendo girar la rueda con la mano y esperar varios minutos a que termine de girar. En marcha, es algo que se nota, no por encima del resto de tecnologías como la forma ondulada pero si que notamos el cambio por ejemplo si vamos circulando junto con alguien que no lleva rodamientos cerámicos. En resumen, la rueda corre, avanza mucho y es muy rápida. 

MoMag: se trata de la tecnología con la que se introducen las cabecillas en el aro. Esto es debido a que el aro no tiene agujeros por los que veamos las cabecillas, es decir que es tubelizable de serie, no nos hará falta un fondo de llanta ni tendremos problemas con ello. En sí, es algo que en marcha no se nota, es un punto que le da más valor a la construcción y que debemos valorar a ver la facilidad en su mantenimiento. 

Otras tecnologías que incluye son por ejemplo el trenzado de los radios planos de acero que aportan una mayor rigidez y la identificación de cada rueda para corroborar su construcción artesanal y asegurar una mejor gestión de una posible garantía.

COMPARADOR

Vs.

Autor: Sau

Fecha de publicación: 16/01/2025

GRAVELINGReview