REMOLCADOR DE BICICLETA

2RIDERS

GALERÍA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso talla M 630 g
  • Precio 99,00 €

VÍDEO



CONCLUSIONES

Pros & Contras

Cuerda de arrastre
Anclaje a la tija
Sistema de anclaje al manillar
Anclaje a la tija



PROS:

-    Ligereza: es un sistema realmente ligero y que apenas nos penalizará el peso que añadiremos a la bici. 

-    Facilidad: es increíblemente fácil de montar y desmontar con lo cuál será muy práctico el hecho de ponerlo o quitarlo según nos convenga. 

-    Sistema de liberación: el sistema de seguridad funciona perfectamente, la cuerda se libera con facilidad ante posibles accidentes. 

-    Arrastre correcto: el arrastrado cumple su función y no hemos notado debilidades en la cuerda o alguna flexión preocupante. 


CONTRAS: 

-    La guía trasera es demasiado larga y aparatosa. Creemos que acortando la medida podría ser más práctica, seguro y no quedaría tan expuesto a posibles contusiones con la misma. 

-    El sistema de liberación a veces es demasiado sensible y salta en varias ocasiones. Es decir, a veces se libera en ocasiones en los que nota un exceso de tensión o en curvas más pronunciadas. 

-    Reflectantes: no estaría de más añadir algún elemento reflectante en el sistema, sobre todo en la cuerda o en la guía. 

Conclusiones

Sistema de arrastre 2Riders
Bicicleta arrastrada



El remolcador de 2Riders es un accesorio pensado para remolcar bicicletas infantiles. Esto radica en el límite de peso recomendado por el fabricante, que es de 60kg. Sin embargo, la pieza que incluye el cable de arrastre lo podremos adaptar fácilmente a cualquier tipo de bicicleta, especialmente en las que tienen la tija del sillín de redonda

Sin duda, el punto fuerte de 2Riders es el sistema de seguridad que incluye. Se trata de un sistema de liberación que actuará ante un giro brusco o ante una frenada en seco de la bicicleta arrastrada. 

La ligereza del kit completo es algo que debemos recalcar ya que a pesar de tener varias piezas tan solo pesa 630 gramos.

La instalación del sistema 2Riders es súper sencilla y consta de dos partes. La parte que arrastra se coloca en la tija del sillín con una abrazadera que se aprieta con dos tornillos que podemos manejar fácilmente con la mano. La parte arrastrada, es decir la que se coloca en la bicicleta trasera, consta de una única pieza que se fija en el manillar con dos correas que podemos anclar y regular fácilmente según el diámetro del manillar. 

La facilidad de colocación del sistema le da un poco de versatilidad y practicidad, ya que es un sistema algo voluminoso y no nos parece cómodo llevarlo encima cuando no tenemos intención de utilizarlo.

Los acabados son buenos y la cuerda se siente muy resistente, sin embargo, hay piezas como por ejemplo la que se coloca en el manillar que quedan algo expuestas y ante una caída fuerte o un impacto frontal podrían llegar a romperse.

Un punto de mejora creemos que podría ser reduciendo la guía trasera por la que pasa el cable de arrastre. Creemos que es demasiado larga y que en ocasiones resulta más molesta que funcional. Además, también queda muy expuesta a posibles enganchones o golpes. 

Por último, para los bikepackers, es un sistema que no es compatible con bolsas de sillín de gran capacidad a no ser que tengáis una tija de sillín suficientemente larga como para bajar el sistema de 2Riders al máximo y que no toque con la bolsa.
 


REVIEW

Medidas y características

"Universal y de fácil instalación"
Guía de la cuerda
Carril donde se ancla la cuerda
Ideal para tijas redondas

Medidas y características

"Universal y de fácil instalación"



El sistema de arrastre 2Riders es aparatoso, no lo podemos negar. De hecho, creemos que seguramente es el punto en el que la marca puede trabajar más para conseguir un producto más competitivo. 

El sistema es prácticamente universal, se adapta a cualquier bicicleta adulta, sobre todo a las que tienen la tija del sillín redonda. Esto es debido a que la fijación del sistema es mediante una abrazadera que también es redonda y quizás con tijas ovaladas o trianguladas no funciona con la misma eficacia. 

La pieza que se coloca en la bici arrastrada es realmente fácil de colocar, simplemente la anclaremos mediante dos correas que podemos regular y cerrar de forma fácil. Es apta para la gran mayoría de manillares, ya que el diámetro máximo de manillar compatible es de 51mm

En la pieza de arrastre, donde colocamos el cable, encontramos un carril por el que corre este cable. Este carril es el que va a hacer que, ante situaciones de curvas cerradas, el cable salga del carril y se libere el sistema. El carril es suficiente para hacer curvas sin problema, aunque en situaciones de curvas más cerradas se puede llegar a liberar sin querer. Quizás un carril con algo más de recorrido lateral sería una posible mejora en un futuro. 

La longitud de la cuerda es más que suficiente para remolcar bicicletas sin problemas a una distancia segura

Como hemos dicho, la medida de la guía que sale de la tija del sillín de la bicicleta que arrastra creemos que es algo larga para bicicletas de gravel, ya que sobresale incluso de la rueda trasera. Seguramente, en bicicletas con ruedas de 29’’ esto no suceda y la guía quede más recogida sin sobresalir del perímetro de la bicicleta. Sin embargo, la guía cumple su función, el cable trabaja de maravilla y evita que ante las liberaciones de seguridad el cable al recogerse impacte contra la persona que estira.

Tecnologías

"Tecnología del sistema de seguridad patentada"
Montaje completo
Sistema de seguridad
Facilidad de arrastre

Tecnologías

"Tecnología del sistema de seguridad patentada"



Sin duda, la mejor tecnología que incluye el sistema de 2Riders es el de liberación en caso de emergencia. 

En caso de curva pronunciada o si el ciclista trasero nos adelanta y sale del “rango” seguro del que debemos arrastrarlo, el cable se libera con facilidad y se recoge de nuevo sobre si mismo. 

En caso de frenada de emergencia, el cable también se libera y hace que no arrastremos la bicicleta trasera cuando no sea necesario. Por ejemplo, imaginad que la bicicleta trasera frena bruscamente por algún peligro en el camino, si el sistema no se libera, la bici delantera sigue tirando de ella, llevándola hacia el peligro que este quiere evitar. Si conseguimos que se liberen entre sí las dos bicicletas, haremos que se conviertan en unidades independientes y puedan sortear dicho peligro con mayor seguridad. 

Un aspecto sorprendente también es la regulación de la fuerza de tracción que encontramos en la pieza colocada en la bici que es arrastrada. Se trata de un pequeño dial que podremos ajustar según la sensibilidad que queramos que tenga el sistema de liberación de 2Riders. Es decir, si arrastramos a un ciclista ligero, con el que no será necesario hacer mucha fuerza, podemos dejar la regulación al mínimo. Mientras que si arrastramos a algún ciclista más pesado deberemos aumentar esta fuerza ya que sino se accionará el sistema de seguridad como si fuera un caso de emergencia. 

Autor: Sau

Fecha de publicación: 14/10/2024