10 curiosidades del gravel que quizás no sabías


Nº1

Aunque no hay una fecha exacta del nacimiento del gravel, porque durante toda la vida se ha circulado por pistas de tierra, se considera que su nacimiento como disciplina se remonta al año 2000, en Estados Unidos


El augmento del tráfico y la necesidad de escapar del bullicio de la civilización propiciaron a que el crecimiento de lo que ahora conocemos como gravel se volviera cada vez más significativo. 

El ciclismo clásico ya circulaba por pistas no asfaltadas

Nº2

A pesar de que los inicios del gravel como disciplina se sitúan en los 2000, no fue hasta el 2006 que se celebró el primer evento en Kansas. 
Se llamó “Dirty Kanza”, un evento que definió el movimiento gravel y que hoy en día sigue celebrándose bajo el nombre de “Unbound Gravel”. Efectivamente, una de las carreras de gravel más famosas e importantes del mundo. El Tour de Francia del gravel.
 
Un evento que en aquel momento no tenía una vertiente tan competitiva como la actual, pero que demostró que el ciclismo en caminos de grava podía ser divertido y competitivo a la vez. 

Inicios de la Dirty Kanza

Nº3

En 2023, se vendieron aproximadamente 47,000 bicicletas de gravel en España. Representó un crecimiento del 4.92% respecto al 2022. 
Por otro lado, las bicicletas eléctricas de gravel también ganaron relevancia, alcanzando unas 2,500 unidades vendidas en el mercado español en el 2023.

El interés del gran público por el gravel es una realidad

Nº4

La plataforma de entrenamientos Strava recientemente empezó a dar la opción de escoger que tipo de actividad de ciclismo se realizaba. Ya sea bicicleta de montaña, ruta, gravel, virtual, etc. 

Desde que se empezó a registrar el tipo de ciclismo hasta el día de hoy, las actividades de gravel han crecido un 55% a nivel global. Pero lo realmente impresionante es que, en España, el augmento ha sido del 71%

Nuevas funciones de Strava

Nº5

Las tres bicicletas más caras que el mercado del gravel ofrece actualmente en su catálogo (obviando ediciones limitadas) son la BMC Kaius 01 ONE (11.999€), la BMC URS 01 ONE (11.999€) y la 3T Exploro Racemax Italia (10.315€). 

BMC URS 01 ONE

Nº6

El actual campeón del mundo de gravel, Mathieu Van der Poel, se ha propuesto de cara al 2025 ser campeón del mundo de MTB. Si lo consigue, será el primer ciclista de la historia en ser campeón mundial de gravel, ruta, mountainbike y ciclocrós.

Un récord que por ahora posee el propio Van der Poel, con tres mundiales diferentes hasta la fecha (mtb, ciclocrós y gravel).

Mathieu Van der Poel ganador del mundial de gravel 2024

Nº7

La empresa estadounidense “Berd Spokes” lanzó y popularizó las ruedas de bicicletas en la que los radios son de cuerda. Es decir, están compuestas por un aro de carbono y unos radios de fibra textil. 
Los radios de fibra textil se consiguen mediante materiales como el UHMWPE (polietileno de peso molecular ultraalto), comercializado bajo la marca Dyneema. 
Las ruedas de gravel más populares son las “Berd Sparrow Carbon Gravel Wheels”, unas ruedas que, si las escogemos con el buje Industry Nine Solix, conseguiremos un peso de tan solo 1.065 gramos. El precio es de 2.202,95€.

Radios de fibra textil

Nº8

Con el tiempo, el formato bikepacking y de aventura ha ganado muchos adeptos. Con ello, han nacido los eventos de ultradistancia también en formato gravel. Estos son algunos de los eventos con un mayor kilometraje en pruebas que no sean por etapas.
 
Silk Road Mountain Race: 
1.800 kilómetros y 38.000 metros positivos (coronando puntos de hasta 4000m de altura sobre el nivel del mar).

Rhino Run: 
2.700 kilómetros y 30.000 metros de desnivel positivo. 

Transcontinental Race (Europa): 
Varía según la edición, pero suele estar sobre los 3.000km, casi nada…

Silk Road Mountain Race

Nº9

 Las bicicletas de gravel se colocan en tercer lugar en cuanto al precio medio de las bicicletas compradas durante el 2023. Es decir, que de todas las bicicletas de gravel que se compraron durante el año, el usuario gasta de media 1.378€ en su bicicleta de gravel. 
La clasificación queda así: 

1)    E-bikes: 2.675€
2)    Carretera o ruta: 2.667€
3)    Gravel: 1.378€
4)    Montaña: 1.070€
5)    Urbana: 372€
6)    Infantil: 184€
 

Ejemplo de bicicleta sobre los 1400€

Nº10

Las 5 marcas favoritas de bicicletas según los usuarios son: Orbea (48%), BH (32%), Decathlon (23%), Trek (16%) y Specialized (12%).

Las 5 marcas favoritas de cascos según los usuarios son: Decathlon (33%), Giro (21%), Abus (16%), Lazer (15%) y Orbea (12%). 

Las 5 marcas favoritas de textil según los usuarios son: Decathlon (47%), Marcas Minoritarias (33%), Siroko (10%), Gobik (10%) y Castelli (7%).

Las 5 marcas favoritas de calzado según los usuarios son: Decathlon (28%), Shimano (14%), Spiuk (13%), Sidi (12%) y Giro (8%).

La bicicleta de gravel de Orbea, la Orbea Terra

Fecha de publicación: 01/12/2024